viernes, 20 de marzo de 2015

martes, 4 de noviembre de 2014

Nueva versión utilidad FNDJOBDL

Hace tiempo publique la utilidad FNDJOBDL, basada en la utilidad JCRLJOBD), para buscar fácilmente en que Descripciones de Trabajo estaba, en la lista de bibliotecas, una biblioteca en concreto.
A partir de la versión V5R1 se modificaron las JobD para permitir listas de bibliotecas de más de 25, hasta un limite de 250 bibliotecas. La versión publicada fallaba cuando habían más de 100 bibliotecas en la INLIBL, por esta razón publico una nueva versión, aunque supongo que son pocos los afectados por este "bug".
Aprovechando el cambio he añadido una columna que informa del ultimo uso de la JobD, que contiene la biblioteca buscada, esto debería ayudarnos a saber si realmente se esta usando la descripción de trabajo y por consecuencia la biblioteca. El funcionamiento es el mismo y obtendremos un informe similar al siguiente:
FNDJOBDL LIBLE(QGPL)   
(la fecha esta en formato saammdd)
Podéis bajar esta nueva versión del código de este enlace FNDJOBDL.

jueves, 27 de febrero de 2014

Mover una biblioteca a otra ASP

Hace unos días, en este blog, publique un comentario sobre una actualización de la utilidad CPYSRCTOPC, realizada por Javier Mora, en la que se mejoraba la posibilidad de usarla con diferentes ASP.
Rebuscando en mi baúl de utilidades, rescate la utilidad MOVTOASP, creada en 2001, y que nos permite mover una biblioteca de ASP, aunque hace años que no la uso porque actualmente trabajo con sistemas que solo tienen la ASP de sistema.
Esta utilidad esta basada en la API QHSMMOVL y es muy fácil de utilizar.
El parámetro CHK tiene el valor *VALIDATE por omisión, y junto con el valor *YES, lo que hace es verificar que realmente se pueda mover la biblioteca de ASP ya que existen dependencias de algunos objetos para poderlo realizar (relaciones de base de datos externas a la biblioteca, diarios, etc..)
Podéis bajaros el código en el enlace, de Recursos/400, en la web de IBM developersWork: Mover una biblioteca a otra ASP.

miércoles, 31 de julio de 2013

Copiar archivo a CSV y ejecutar Excel

Actualización de la utilidad CPYTOXLS, que uso para copiar un archivo a formato CSV y, si estoy ejecutando desde una sesión pantalla, ejecutar el programa de hoja de calculo que este instalado en el ordenador, habitualmente MS-Excel.
Precisamente esta es la actualización, ya que podemos configurar la hoja de calculo que vamos a ejecutar actualizando una área de datos, sin tener que recompilar, en cada nueva versión de la hoja de calculo, el programa que lo procesa. También incorpora la nueva opción de eliminar el archivo del IFS generado, parámetro DLT, su valor por omisión es *NO.
Si el mandato se lanza en un trabajo batch, no se ejecutara el programa de hoja de calculo ni eliminara el archivo IFS generado, aunque lo hayamos indicado que ejecute y lo elimine (parámetros EXC y DLT). 
En el mandato CPYTOXLS podemos pulsar F1, para acceder al panel de ayuda, y donde se explica, con más detalle, la conversión a CSV.
Debemos tener instalado el iSeries Access (STRPCO) y habilitado el servicio Netserver para que la hoja de calculo pueda ejecutarse con el mandato STRPCCMD y acceder al fichero .CSV generado, en el directorio IFS del sistema que indiquemos.
Podemos bajarnos el código de esta utilidad desde este enlace.