lunes, 25 de febrero de 2008

Imprimir fuente en DIN A-4

Como imprimir un miembro de un archivo de fuentes en formato DIN A-4 y doble cara (si nuestra impresora lo soporta):
  1. Entrar al PDM con el mandato STRPDM
  2. Seleccionar opción "9. Work with user-defined options"
  3. Seleccionar archivo opciones, por omision QGPL/QAUOOPT(QAUOOPT) , pulsar Intro.
  4. Pulsar F6=Create
  5. Opción A4 (por ejemplo)
  6. Introducir en la linea de mandatos:
  7. OVRPRTF FILE(QPSUPRTF) PAGESIZE(102) LPI(9) OVRFLW(102) ALIGN(*YES) FONT(220) PRTQLTY(*DRAFT) PAGRTT(0) DUPLEX(*YES)
  8. Pulsar Intro para guardar la nueva opción del PDM.
Como usar nueva opción A4:
Pulsar la opción A4 delante del miembro que queramos imprimir y después la opción 6=Print, si fuera necesario cambiar el listado a una cola de impresora de hojas.
A partir de pulsar la opción A4 todos los listados que pidamos en esa sesión, se imprimirán en ese formato. Con la opción DUPLEX(*YES) conseguimos imprimir por ambas caras si la impresora lo soporta.

Es posible se tenga que ajustar algún valor para que cuadre con la hoja de nuestra impresora.
Pero de todas formas el medio ambiente nos agradecera que ahorremos algunas hojas.

domingo, 24 de febrero de 2008

Cargar imagenes cd a AS400

Como utilizar un cd en un AS400 que no tiene, o al que no podemos acceder, unidad cd cd-rom:

Seguir el siguiente procedimiento (solo funciona en AS400 a partir V5R2).
  1. Colocar cd en un pc
  2. Arrancar pgm para generar imágenes (UltraISO, Nero, etc...) y crear imagen ISO del cd (cd's) que queremos cargar en el AS400.
  3. Copiar archivo iso generado al un directorio del AS400 (p.e. /images)
  4. Crear catalogo de imágenes en el AS400: CRTIMGCLG IMGCLG(MY_SOFTWARE) DIR('/images/MY_SOFTWARE') CRTDIR(*YES) TEXT('My software V.xx for AS400')
  5. Esto creara el directorio /images/MY_SOFTWARE y el objeto QUSRSYS/MY_SOFTWARE de tipo *IMGCLG
  6. Cargar imagen del cd al catalogo de imagenes: ADDIMGCLGE IMGCLG(MY_SOFTWARE) FROMFILE('/images/My_image.iso') TEXT('My software V.xx for AS400')
  7. Esto crea el archivo del ifs /images/MY_SOFTWARE/My_image.iso
  8. Para comprobar si se ha cargado:WRKIMGCLGE IMGCLG(MY_SOFTWARE)
  9. Crear dispositivo óptico virtual (por única vez): CRTDEVOPT DEVD(OPT90) RSRCNAME(*VRT) ONLINE(*NO) TEXT('cd-rom virtual')
  10. Activar el dispositivo óptico virtual:VRYCFG CFGOBJ(OPT90) CFGTYPE(*DEV) STATUS(*ON)
  11. Cargar el catalogo de imagenes (MY_SOFTWARE) al cd virtual (OPT90): LODIMGCLG IMGCLG(MY_SOFTWARE) DEV(OPT90) OPTION(*LOAD)
  12. Operar como un cd cargado en dispositivo optico OPT90 y realizar las operaciones como habitualmente.
  13. Al terminar descargar el catalogo de imagenes (MY_SOFTWARE) al cd virtual (OPT90): LODIMGCLG IMGCLG(MY_SOFTWARE) DEV(OPT90) OPTION(*UNLOAD)

domingo, 17 de febrero de 2008

Copiar archivos spool

La utilidad CPYJOBSPL nos sirve para copiar todos los archivos de spool de un trabajo, del que conocemos su jobid (numero/usuario/nombre_trabajo), si es el trabajo actual podemos usar el símbolo *.
Si utilizamos la opción *SPL nos copiara los archivos de spool a nuestro spool, nos permite indicar un numero máximo de paginas a copiar.
Si usamos la opción *TEXT, nos convierte todos los archivos de spool a ficheros ASCII dentro de una carpeta del IFS que le indiquemos.

jueves, 31 de enero de 2008

Configurar SNA sobre TCP/IP

Para configurar las comunicaciones SNA sobre TCPIP entre dos o más AS400 (iSeries) seguir el siguiente procedimiento en los sistemas a conectar:

Prerequisitos:
• TCPIP configurado correctamente.
• Subsistema QSNADS arrancado.
• Añadir usuarios al directorio (WRKDIRE).

Procedimiento, ejecutar en cada uno de los sistemas a conectar:
1. Activar el atributo de red "Permitir soporte AnyNet" con CHGNETA ALWANYNET(*YES), requiere IPL.
2. Añadir nombre al nombre de sistema principal el de 'nombre_sistema.appn.sna.ibm.com', utilizar el mandato CHGTCPHTE o CFGTCP, opción 10 y opción 2 en el sistema a modificar su entrada, de la tabla de sistema principales (HOSTS).
3. Crear el controlador APPC utilizando el mandato CRTCTLAPPC donde xxxxxxx es el nombre de sistema al que conectamos, en cada sistema origen utilizar el nombre del sistema destino.

CRTCTLAPPC CTLD(xxxxxxxx) LINKTYPE(*ANYNW) ONLINE(*YES) APPN(*YES) RMTNETID(*NETATR) RMTCPNAME(xxxxxxxxx) NODETYPE(*LENNODE) BEXROLE(*NETNODE) HPR(*YES) HPRPTHSWT(*NO) TMSGRPNBR(1) AUTOCRTDEV(*ALL) AUTODLTDEV(1440) USRDFN1(*LIND) USRDFN2(*LIND) USRDFN3(*LIND) TEXT('APPN sobre TCPIP para xxxxxxx') CMNRCYLMT(2 5) MSGQ(*SYSVAL)

4. Para crear el dispositivo APPC, y de paso probar la conexión, ejecutar STRPASTHR nombre_sistema, nos debería aparecer el inicio de sesión del sistema destino.
5. Para configurar el envío/recepción de archivos y spool con SNDNETF y/o SNDNETSPLF:
6. Ejecutar el mandato CFGDSTSRV "Configurar Servicios de Distribución".
7. Seleccionar la opción "1=Colas de distribución" y después pulsar "F6=Añadir cola de distribución"
8. Teclear en los campos Cola y Nombre ubicación remota el nombre del sistema destino:




9. Volver a paso 6 y seleccionar a continuación la opción "2=Tabla de direccionamiento", después pulsar "F6=Añadir entrada tabla de direccionamiento".
10. Teclear en los campos indicados el nombre de sistema de destino:



11. Si además queremos utilizar los mandatos SAVRST* entre sistemas debemos tener instalado el producto "OS/400 - ObjectConnect ", para V5R2 es 5722SS1- opción 22.

martes, 1 de enero de 2008

Blog d'utilitats per AS400

Utilitats per a..., Utilidades para..., Tools for AS/400 iSeries
Link (roto) a mi antigua pagina web de Utilidades para AS/400

En esta primera entrada entrada del blog existía un enlace a una primera pàgina web que había creado para publicar utilidades del AS400:


Esta pàgina, aunque esta colgada no hay ningún enlace a ella, pero todo y así ha estado consultándose durante todos estos años, os dejo unas imágenes donde se pueden ver los accesos a dicha pagina hasta que la he eliminado.



Nota: Esta entrada ha estado actualizada en septiembre de 2024.